domingo, 23 de agosto de 2009

NUESTRO TURISMO


Tierra costeña, calurosa, húmeda, atractiva y cosmopolita. Así es Guayaquil, la ciudad mimada por el Océano Pacífico y el río Guayas, un gigante de oscuro torrente en el que navegan buques trotamundos y bamboleantes canoas, que parecen extraídas del tiempo de los mitos y las leyendas.


PARQUE HISTORICO




El Parque Histórico de Guayaquil fue creado con el objetivo de rescatar la cultura de los ecuatorianos en un espacio que invita a descubrir el sentido profundo de su idiosincrasia, a través de tres zonas: vida silvestre, tradiciones y urbano arquitectónica.
Replicando el Guayaquil antiguo, con frente al río, se destaca el Parque Histórico como otro de los puntos que deben visitarse. En donde las personas pueden adentrarse en medio de un bosque de manglar y caminar por un sendero de madera que lo atraviesa.
Conocer y descubrir todo lo que la costa ecuatoriana ofrece a sus visitantes, es algo espectacular. Si no puede hacerlo en la vida real lo invitamos a hacerlo durante este recorrido ¡Buen viaje!

MALECÓN 2000






El Malecón es un pilar histórico de la ciudad, ya que desde él se expandió su crecimiento y a los inicios de la urbe tuvo un importante papel en su desarrollo y embellecimiento. Luego, en una época, por imprudencias del destino estuvo desligado de Guayaquil; pero siendo lo que fue, se rescató y renovó, dándole un nuevo brillo a la ciudad.
Ahora es un honor para los guayaquileños poder disfrutar de los colores del Malecón y desde él, los de la ría. El Malecón 2000 ha vuelto a ser el corazón de la ciudad y quiere compartir con todos sus huéspedes la maravilla de su paisaje. No se puede dejar de visitar Guayaquil sin conocerlo por primera vez o nuevamente.


MALECON DEL SALADO

La construcción del Malecón del Estero Salado, uno de los proyectos más ambiciosos de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, pretende recuperar y rehabilitar este brazo de mar que en otros tiempos fue un balneario muy concurrido, pero que lamentablemente, debido a sus altos niveles de contaminación, estuvo a punto de perderse.



PARQUE SEMINARIO


Es el parque más antiguo que posee la ciudad. En sus árboles viven decenas de iguanas, de allí que se lo conozca también como el Parque de las Iguanas. El parque se encuentra entre las calles Chile, Chimborazo, Clemente Ballén y 10 de agosto.





































No hay comentarios:

Publicar un comentario